Garantice estabilidad y productividad: cuente con las herramientas de gestión de riesgos de Irriga Global.

  • Sin sorpresas durante la campaña
  • Información en tiempo real
  • Evaluaciones para asegurar la productividad planificada

Si usted es un agricultor que utiliza riego y aún no cuenta con Irriga Global en su propiedad, probablemente está perdiendo dinero.

+ Tradición
+ Innovación
+ Pioneirismo

= Mayores retornos económicos para su propiedad

Conozca Nomad, una gran innovación que llegó para transformar el monitoreo agrícola.

Herramienta 100 % digital con tecnología de punta en hardware y software. Con Nomad Air y Nomad Soil, usted puede monitorear en tiempo real:

  • Variables meteorológicas
  • Humedad y temperatura del suelo
  • Lámina aplicada
  • Posición del pivote
  • Ocurrencia de lluvia o riego 

Beneficios de la Gestión de Riesgos

Control real del riego aplicado con la tecnología Nomad.
Determinación del volumen/caudal de agua disponible para el riego de pivotes.
Evaluación inmediata de la uniformidad del campo / riego mediante imágenes satelitales.
Cálculo de la estimación de pérdidas de productividad durante la campaña.
Verificación de las condiciones meteorológicas durante el período de polinización (Semilleros de maíz).
Mayor eficiencia en el manejo de pivotes conjugados (misma estación de bombeo).
Inspección eléctrica para la prevención de fallas eléctricas.
Monitoreo en tiempo real de la capacidad de reservorios y pozos artesianos.

Nuestras Soluciones

Gestión de Riesgos

Desarrollamos tecnologías para llevar a cabo la gestión de riesgos para empresas semilleras y productores rurales, evaluando los riesgos reales de los campos de producción a lo largo de la campaña, con el objetivo de garantizar una mayor uniformidad en la producción y anticipar posibles pérdidas. Entre los principales parámetros utilizados, se encuentran:

Irriga Layers

Dashboard de alertas para la detección de anomalías mediante imágenes satelitales.

Riego Real Aplicado

Con la tecnología de las estaciones de campo Nomad Air y Nomad Soil, el control de las variables, tanto del campo como del pivote, es total.

Alertas de Polinización

Evaluación de los valores críticos de T, HR y DPV del aire.

Capacidad de los Reservorios

Análisis del volumen de las represas y de la disponibilidad de caudal para captación directa. Monitoreo en tiempo real.

Uniformidad del lote

Evaluación satelital de la uniformidad de los campos y del riego (%).

Capacidad Diaria de Riego

Análisis de la capacidad de riego de pivotes conjugados.

Inspección Eléctrica

Realizamos pruebas, con informes eléctricos, de las condiciones actuales y los riesgos operativos de su pivote.

Índice de Riego Efectivo

Evaluación del potencial productivo de cada campo, estimando semanalmente las pérdidas de productividad.

Sigue el ejemplo de las mayores empresas de semillas y acerca la tecnología Irriga a ti.

Descubra la tecnología más moderna para la gestión y monitorización del riego: Nomad Air and Soil.

Manejo y Monitoreo

Irriga Global recomienda diariamente la lámina de agua que debe aplicarse en cada área monitoreada, estima la necesidad de riego y el pronóstico de ocurrencia de lluvias para los próximos siete días. Las recomendaciones se disponibilizan a través del sitio web de Irriga Global o mediante aplicaciones para smartphone, accesibles las 24 horas, los 7 días de la semana.

En caso de que el productor no tenga acceso a las recomendaciones por el sitio web o la aplicación, podrá recibirlas mediante mensajes electrónicos (SMS), WhatsApp o correo electrónico previamente registrados. De esta forma, Irriga Global garantiza la disponibilidad de la información a través de los principales medios de comunicación actuales.

Lleve a su establecimiento

Acompañamiento al productor durante todo el período de manejo del riego, mediante visitas a campo realizadas a lo largo de toda la campaña.
La atención al cliente se brinda de forma ágil por técnicos altamente capacitados para resolver problemas tecnológicos y agronómicos relacionados con el riego.
Reúne y entrega al agricultor toda la información de forma fácil, intuitiva y eficiente. Mayor agilidad y mejor control sobre el manejo del riego para el productor.
Seguimiento de toda la información de las áreas regadas durante todo el período de monitoreo a través de la aplicación para smartphone.
Red propia de estaciones meteorológicas ubicadas a una distancia máxima de 80 km del área monitoreada. Lluvia, radiación, temperatura, humedad, viento, entre otros datos, se recolectan y se transmiten cada 15 minutos a nuestros servidores.
Colectan, en tiempo real, los datos de precipitación/riego y humedad del suelo de cada una de las áreas, permitiendo el control completo del balance hídrico del suelo, evitando riegos innecesarios e identificando riegos no realizados.
Irriga trabaja con un enfoque en la estabilidad de la productividad, garantizando que el volumen planificado para la cosecha sea realmente el volumen cosechado. La estabilidad es la respuesta de Irriga frente a la inestabilidad.
Optimiza el uso de defensivos agrícolas, ofreciendo un pronóstico horario (para las próximas 24 horas) de las condiciones meteorológicas de aplicación de las variables: viento, temperatura y humedad relativa del aire.
Disponibilizamos los GD y/o HU diarios y acumulados para cada campo o subregión, brindando mayor seguridad al productor en la ejecución de la planificación de las siembras y del manejo agronómico de los cultivos bajo riego.
Al finalizar las visitas a campo, emitimos un informe técnico con los valores medidos de humedad del suelo, evaluaciones morfológicas en las plantas (fenología, parte aérea y raíces), fotos del cultivo regado y observaciones generales del área.
Al finalizar la campaña, enviamos un informe final de monitoreo de cada área, donde se presentan todos los datos medidos, obtenidos y calculados de forma simple y resumida.
La versión Air monitorea el riego en movimiento con GPS integrado. La versión Soil monitorea las condiciones del suelo en tiempo real utilizando una sonda Sentek que mide la humedad y la temperatura del perfil del suelo con alta precisión.
Los informes gerenciales de Irriga Global reúnen datos de los campos monitoreados y detallan la evolución de la situación hídrica a lo largo de la semana, apoyando la toma de decisiones con información precisa y actualizada.

Nuestros clientes

Nuestros números

años de experiencia
0 +
mil ha/año monitoreados
100
clientes
1000
pivotes activos
1000
cultivos
+ 0

Presencia / Países

0
Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina, Estados Unidos, Chile, México, Itália, Austria, Eslovaquia, Hungria, Serbia, Rumania, Ucrania, Croacia, Rusia, Turquía, Sudáfrica, Zambia y Suiza.

Sede Irriga

Desde 1999, desarrollamos ciencia y tecnología de punta para promover la eficiencia en el uso del agua y de la energía. Nuestra sede se encuentra en Santa Maria, Rio Grande do Sul, y contamos con representación en las regiones Sur, Sudeste, Centro-Oeste y Noreste de Brasil.

Nuestro Propósito

Ofrecer un servicio de manejo de riego eficaz, eficiente y de fácil utilización, que responda a las necesidades y supere las expectativas de nuestros clientes, siempre en sinergia con el medio ambiente.

Preguntas Frecuentes

No realizamos la venta de equipos, sin embargo, contamos con alianzas con empresas del sector.

 No desarrollamos proyectos de riego, pero podemos indicar algún proyectista dependiendo de la región.

Es posible realizar el mantenimiento de sistemas en las regiones donde contamos con representantes. Solicite el contacto de nuestro representante en su región.

La cantidad mínima de hectáreas para que podamos atender a un productor es de 25. En regiones muy alejadas de donde ya estamos presentes, ese número podrá aumentar.

Todos los sistemas de riego pueden ser monitoreados mediante las tecnologías de Irriga Global: riego por superficie (o superficial), riego por aspersión, riego localizado (o microirrigación) y subirrigación (o riego subsuperficial).

 Todos los clientes de Irriga Global cuentan con soporte, siendo este uno de nuestros grandes diferenciales.

Ya trabajamos con más de 40 cultivos, pero los principales son maíz, soya, girasol, sorgo, frijol y algodón.

Claro. Regístrese en nuestra Banco de Talentos o contáctenos por correo electrónico a [email protected] manifestando su interés en representarnos en su región.